En distribuciones Linux la duración del proceso de arranque puede estar determinada por diversos factores, esto produce que el analisis de este proceso y saber que lo está demorando puede ser bastante beneficioso para optimizar el equipo. Para lograr lo anterior podemos utilizar la herramienta systemd-analyze con sus diversos paramtros […]
En nuestra máquina es posible validar cuanto espacio está ocupando los logs generados por el comando journalctl de la siguiente forma: De acuerdo a la imagen anterior, nuestro sistema está ocupando 456 MB en logs. Si tenemos la necesidad de liberar espacio, podemos ejecutar el comando siguiente: Obviamente, podemos reemplazar […]
Muchas veces como administradores de sistemas se requiere acceder a diferentes sistemas operativos para diferentes labores, muchos de ustedes también estarán de acuerdo en que buscar en Windows a veces puede ser algo muy engorroso. Entonces, ¿Que pasaría si pudieramos por ejemplo utilizar las herramientas de Linux sobre una carpeta […]
Muchas veces en Virtualbox o vCenter es posible la importación de forma directa de un archivo en formato OVA, no sucede lo mismo con KVM y el gestor Virtual Machine Manager. Para realizar este procedimiento debemos realizar los siguientes pasos: 1.- Extraer el contenido desde el archivo OVA 2.- Convertir […]
Por defecto en Windows, el cliente telnet no está instalado, para aquellos casos donde se haga necesario ejecutar este comando para validar si un puerto en particular está escuchando podemos usar esta formula: De igual forma, para habilitar el cliente telnet es necesario seguir los siguientes pasos: 1.- Validamos que […]
Es comun tener la necesidad de querer unir diferentes archivos PDF en uno solo por diferentes motivos. Esto lo podemos lograr con el comando gs en Linux. gs corresponde al comando Ghostcript que toma archivos de entrada en formato PostScript y/o PDF y los convierte en multitud de otros formatos […]
Este tip es especialmente útil cuando requerimos un servidor web rápido y sin necesidad de instalar softwares más potentes como Apache o Nginx. Teniendo Python instalado en el computador es posible lanzar un servidor web desde cualquier carpeta donde el usuario decida. Para lograr esto, nos ubicamos en la carpeta […]
Hay oportunidades donde un usuario se debe conectar de forma remota a un computador o servidor y se requiere obtener información del hardware. Otros por ejemplo donde se requiere saber el serial number de un laptop, pero la etiqueta que típicamente esta debajo del equipo con el paso del tiempo […]